Medición del Sonido

    Definición de Sonido 

Sonido: Es una vibración que viaja a través de un medio (como el aire, agua o sólidos) y puede ser percibida por el oído humano o por instrumentos de medición. 

 

                                        



Propiedades del Sonido 

  • Frecuencia: Se mide en Hertz (Hz) y determina el tono del sonido. Los sonidos audibles para el ser humano suelen estar en el rango de 20 Hz a 20,000 Hz. 

 

 

 

  • Amplitud: Es la altura de la onda sonora, que se relaciona con el volumen del sonido. Se mide en decibelios (dB). 

 

              


  • Velocidad: La velocidad del sonido depende del medio por el que se propaga. En el aire a temperatura ambiente, la velocidad es de aproximadamente 343 metros por segundo. 

 

 





Medición de la Frecuencia 

  • Métodos: Se utilizan dispositivos como el osciloscopio y el analizador de espectros para medir la frecuencia de las ondas sonoras. Los micrófonos y sistemas de captura digital también pueden registrar y analizar estas frecuencias. 

 

         

 Medición de la Intensidad y Nivel de Sonido 

  • Decibelios (dB): La intensidad del sonido se mide en decibelios. La escala es logarítmica, lo que significa que un aumento de 10 dB representa un incremento en la intensidad del sonido de 10 veces. 

  • Sonómetro: Un instrumento utilizado para medir la presión sonora en decibelios. Puede ser de tipo integrado o de banda ancha. 

 Efectos del Medio en la Propagación del Sonido 

  • Aire: La velocidad del sonido es afectada por la temperatura y la densidad del aire.. 

  • Agua: En el agua, la velocidad del sonido es mucho mayor que en el aire debido a la mayor densidad del medio. 

  • Sólidos: En sólidos, el sonido se propaga más rápidamente que en líquidos y gases. 

 

Efecto Doppler 

  • Descripción: Es el cambio en la frecuencia y longitud de onda del sonido en relación con un observador que se mueve respecto a la fuente del sonido. Este efecto es lo que causa que un automóvil que pasa haga un cambio en el tono del sonido. 

    

Ecuación de la Velocidad del Sonido 

  • La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 20 °C) es de 343,2 m/s. Si deseamos obtener la equivalencia en kilómetros por hora podemos determinarla mediante la siguiente conversión física: 

     Velocidad del sonido en el aire en km/h = (343,2 m/1 s) · (3600 s/1 h) · (1                         

 

 Importancia de la Medición del Sonido 

  • Seguridad: Medir niveles de sonido para proteger la salud auditiva en ambientes laborales y en áreas residenciales. 

  • Diseño Acústico: En la arquitectura y diseño de auditorios, estudios de grabación y espacios públicos para asegurar una calidad óptima del sonido. 

Aplicaciones Prácticas 

  • Acústica de Espacios: Cómo la medición del sonido se utiliza para diseñar y mejorar la acústica en auditorios, teatros y salas de conciertos. 

  • Control de Ruido: Uso de mediciones para la implementación de barreras acústicas y otros métodos para reducir la contaminación acústica. 

 

Instrumentos de Medición 

    • Micrófonos: Translucen las ondas sonoras en señales eléctricas. 

     

                                                                      



  • Osciloscopios: Permiten visualizar las ondas sonoras y medir sus características. 

 

                                      

                                                        



  • Analizadores de Espectro: Muestran la distribución de frecuencias en el sonido. 

 

                                                        





11. Unidades y Escalas 

  • Frecuencia: Hertz (Hz) 

  • Amplitud/Intensidad: Decibelios (dB) 

  • Velocidad: Metros por segundo (m/s) 







0 comments: