Conductividad, Ley de Ohm

 


Conductividad, Ley de Ohm


La electricidad es un tipo de energía que está presente a nuestro alrededor y hace que funcionen la mayoría de las tecnologías existentes. Dos conceptos básicos e importantes presentes en el estudio de la electricidad son la conductividad y la Ley de Ohm. La comprensión clara de estos conceptos es fundamental para campos como la electrónica e ingeniería. 

Conductividad 


La conductividad o el flujo de la corriente es una propiedad física que refleja la habilidad de un cuerpo para permitir el paso de la corriente eléctrica. Es decir que se encarga de medir la capacidad de un material para conducir la electricidad. 


Dato curioso: La conductividad eléctrica es la propiedad inversa a la resistencia. 


Hay tres tipos de material que se pueden dividir en su conductividad: 


  • Conductores: Poseen la capacidad de permitir que la corriente pase fácilmente a través de ellos. Por ejemplo, el cobre y la plata. Los cuales tienen electrones libres que fluyen libremente para facilitar el flujo de corriente eléctrica. 


  • Aislantes: Los cuales son materiales que no dejan pasar la electricidad. Por ejemplo: el plástico, el vidrio y la madera electro, ya que poseen electrones que están fuertemente retenidos en los enlaces de sus átomos. 


  • Semiconductores: Tienen una conductividad que es intermedia entre conductores y aislantes. Por ejemplo el silicio y el germanio. En varias ocasiones, la conductividad de los semiconductores puede ser dependiente de factores como la temperatura. 

Video explicativo sobre La conductividad




Ley de Ohm



La Ley de Ohm es una ley básica de la electricidad, la cual fue descubierta e impuesta por el físico alemán Georg Simon Ohm en 1827. Estableció que la corriente que pasa a lo largo de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje en los dos puntos e inversamente proporcionales a la resistencia del conductor. La Ley de Ohm se representa matemáticamente como: 


V = IR 


Dónde: 


V = es la caída de voltaje en voltios. 


I = es la corriente en amperios. 


Ω = es la resistencia en ohmios. 


Usos de la Ley de Ohm 



La Ley de Ohm forma parte fundamental del diseño y estudio de circuitos eléctricos. Estas son algunas de sus aplicaciones más importantes que tiene: 


Diseño de Circuitos: Esta permite a los ingenieros diseñar las resistencias en un circuito con ciertos valores, para que todos los componentes reciban la cantidad adecuada de corriente y voltaje y, funcionen de manera correcta. 


Detección de fallas: Se utiliza para medir la corriente como y en voltaje en un circuito, también se puede usar para encontrar fallas, por ejemplo, un componente que se ha quemado. Si el valor medido de la resistencia no es lo que se esperaba, en muy probable es que exista algún tipo de falla en el circuito. 


Dimensionamiento de Componentes: La indica la elección de componentes para permitir que se pasen los flujos y voltajes deseados de forma segura. Este es un aspecto muy importante para que ningún componente se dañe y con respecto a la seguridad del dispositivo. 


Conductividad, Resistencia y la Ley de Ohm 



La resistencia de un material, la inversa de su conductividad, se encarga de determinar cómo se comporta un circuito eléctrico. La resistencia es baja en un material de alta conductividad y la corriente fluye sin obstáculos. En los materiales pésimos para la conducción, la resistencia es alta, y por lo tanto hay una restricción en el flujo de la corriente. 


Por ejemplo, la alta conductividad de un alambre de cobre garantiza que la corriente fluya con la menor resistencia posible, por lo tanto, es crucial para usos donde se desea una transferencia exacta de energía. Por otro lado, en algún uso en el que se necesita un dispositivo aislante, la baja conductividad del material asegura que la corriente fluya dentro de los límites impuestos previamente por el material, evitando contra tiempos como cortocircuitos y fugas. . 

Video explicativo sobre La ley de Ohm




En conclusión podemos decir que la conductividad y la Ley de Ohm son las ideas principales al estudiar los circuitos eléctricos y la electricidad misma. La conductividad es aquella que nos dice la cantidad de corriente que un material puede transportar de manera efectiva y la Ley de Ohm es aquella que ayuda a determinar cómo se comportará esa corriente eléctrica bajo una resistencia. El conocimiento de estos conceptos no solo es de utilidad para ingenieros y técnicos, sino que también es fundamental para poder comprender de mejor manera el funcionamiento de la tecnología que utilizamos en nuestra vida diaria. 

0 comments: